Golpe a la extracción ilícita de estaño en el Vichada
En la última semana fueron incautadas más de 9 toneladas de estaño, avaluadas en más de 1000 millones de pesos.
En la última semana fueron incautadas más de 9 toneladas de estaño, avaluadas en más de 1000 millones de pesos.
William Alejandro Carmona Giraldo fue condenado a cuatro años y dos meses de prisión por los delitos de cohecho por dar u ofrecer y concierto para delinquir.
Se trata de un grupo delincuencial común organizado dedicado a estafar al sistema de salud y a mujeres embarazadas.
El indiciado fue dejado a disposición de las autoridades competentes, quienes dictaron medida de aseguramiento intramural en centro carcelario.
El objetivo es restablecer los derechos territoriales a 35 familias pertenecientes a pueblos indígenas.
El objetivo de la demanda es restablecer los derechos territoriales de 210 familias pertenecientes a los pueblos Sikuani, Cubeo y Piapoco, afectados por la presencia de grupos ilegales, y víctimas de abandono, confinamiento y despojo.
Su misión era controlar los corredores de movilidad fluvial del narcotráfico en ese departamento.
El objetivo de la demanda que fue admitida por el Juzgado Segundo Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Villavicencio, es restablecer los derechos territoriales de 279 personas distribuidas en 7 comunidades indígenas.
Se moviliza un total de 10 Bomberos al mando de un oficial.
Habían sido arrebatados del lado de su madre a la que, al parecer, traficantes de animales silvestres dieron muerte con el fin de quedarse con los pequeños para comercializarlos en el Vichada.
Incluye siete objetivos de mejora en aspectos técnicos, administrativos, comerciales y de gestión del riesgo, identificados en una evaluación integral realizada a la empresa en 2020.
Gracias al acompañamiento jurídico brindado por la Unidad de Restitución de Tierras, un Juzgado de Villavicencio, ordenó la compensación a una familia víctima de desplazamiento y abandono forzado en Cumaribo, y la devolución de 493 hectáreas en Santa Rosalía.
Más de 25.000 peces fueron recuperados y retornados a su hábitat natural. Los procesados aceptaron cargos.