Se efectuará despeje de corredor de red eléctrica, reposición de aislamiento y protecciones que se encuentran en mal estado, como también mantenimiento general en el cableado y conexionado.
Capresoca EPS informó que de acuerdo con la resolución 2438 del Ministerio de Salud se determinó el cambio del trámite para la solicitud de procedimientos y de medicamentos del No Pos por parte de los usuarios de la EPS.
No cumplir con esta obligación tributaria o hacerlo extemporáneamente deriva en sanciones hasta por el 20 por ciento del valor de los ingresos.
El foro virtual se realiza con el objetivo de dar claridad a preguntas de la comunidad en los diferentes sectores del Departamento, de forma inmediata y en línea estarán todos los secretarios de despacho de frente a la comunidad.
El 2 de diciembre de 2018 hacia las 9:00 de la noche en la carrera 11 con 46 B de Yopal el sujeto intimidó con arma blanca a una persona y le hurtó un celular.
Correspondería a Felipe Jiménez Mesa, habitante de Chámeza quien había sido reportado como desaparecido desde el pasado 7 de marzo de 2019.
El cuerpo del hombre fue hallado por otros vecinos que también trataban de cercar las llamas para evitar su propagación, según se informó.
Según se informó su muerte se habría producido la noche del viernes cuando se desplazaba hacia su vivienda.
Pese a que el uso de suelo prohíbe las actividades avícolas y de porcicultura, funcionan esos corrales que generan condiciones de insalubridad para las familias que residen en el sector.
Los transportadores están al borde de la quiebra, pues debieron sacar dineros prestados para responder por el combustible, mantener mecánicamente los vehículos, comprar pólizas y seguros.
La contaminación que afecta a las comunidades de las veredas Carrastol, Carrastol Cebú, La Bendición de los troncos y La Barranca, ha sido notificada en varias oportunidades a Corporinoquia sin que haga nada, indicaron los afectados.
El joven era padre de dos hijos y trabajaba desde hacía tres años con el Centro Comercial Unicentro.
Junto al Ministerio de Vivienda, se hace seguimiento al plan de acción de la Ciudadela “la bendición”.
En este espacio se trabajará en busca de soluciones conjuntas a las problemáticas de espacio público y comercio informal.