Sin ningún acuerdo, la comunidad de la Niata levantó los diálogos con el Municipio, debido a que no asistió la Agente Interventora de la Empresa de Acueducto, Luz Amanda Camacho.
El Ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas, anunció que pasado mañana estará habilitado el paso a nivel sobre el lecho río Charte, en la vía entre Yopal y Aguazul. Andrés Figueredo, vicepresidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), encabezó el equipo técnico de la entidad que analizó la situación.
La vía no fue diseñada, ni construida para soportar un tráfico como el que se presenta por efectos de la habilitación como vía alterna ante el colapso del puente sobre el río Charte.
El Alcalde de Labranzagrande, Segundo Jacinto Pérez, ofreció la carretera Yopal – El Morro – Labranzagrande – Sogamoso como alternativa de movilidad luego de la caída del puente sobre el rió Charte.
La funcionaria dijo que acata el fallo del Tribunal Administrativo de Casanare que declaró infundadas las objeciones que había hecho el alcalde titular al documento.
Una de las maneras de prevenirlo es el uso de antioxidantes que limitan el daño a los tejidos y protegen la piel de enfermedades, incluyendo el cáncer.
Se estableció que las tarifas para el préstamo de los escenarios deportivos se aplicarán para la Campiña, el Coliseo Mauricio Naranjo, la cancha sintética del 20 de Julio y el Coliseo Bicentenario.
Tovar Rey, presentó este martes ante la sesión plenaria, una constancia en la que solicitó a Invías atención a la caída del puente "El Charte", en el departamento de Casanare.
El colapso del puente se registró hacia las 6:40 p.m. de este lunes, cuando la Infraestructura que mide aproximadamente 50 metros cayó sobre el río Charte al parecer por sobre peso al transitar varios vehículos de carga pesada y por averías que ya registraban en el puente.