El anuncio se hizo debido a la contaminación de las aguas del caño Marabare que produjo la mortandad masiva de peces en días pasados. Con esta voz de alerta se espera evitar enfermedades o intoxicaciones de personas.
Los puntos referenciados para la construcción de estas obras de contención en Hato Corozal, están ubicados en la vereda el Cedral cerca a la trituradora, uno de los accesos sobre la margen derecha abiertos por las corrientes del rio Casanare en la ola invernal del 2011 y que terminó afectando a varias fincas de las veredas Cedral, Pueblo Nuevo y la Manga.
Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la población de Yopal es de 129.938 habitantes de los cuales el 36% corresponde a niños y adolescentes con edades entre los 0 a 18 años (47.221). El 25% de la población de Yopal son jóvenes entre los 14 y 26 años (32.763).
La Décima Sexta Brigada, orgánica de la Octava División, ubicó una caleta con material de guerra y logró la neutralización de artefactos explosivos improvisados en operativos en los municipios fronterizos con Casanare de Pajarito y Labranzagrande.
El mandatario cuenta con el respaldo de las ocho regiones de vocación petrolera del país, preocupados porque todos los programas de impacto social, tales como la vivienda, la educación y la salud quedaron desfinanciados.
En una carta abierta el Instituto Colombiano Agropecuario se defendió de las críticas que han generado últimamente por parte de los ganaderos del país, sus controles a la movilización de animales.
El plan sectorial de educación fue uno de los temas tratados entre la ministra de Educación, María Fernanda Campo y el secretario de Educación Municipal, Yesid Jiménez Silva, con el objetivo de mirar la forma de articular el plan de desarrollo “Yopal con Sentido Social”.
Durante la reunión se planteó el pésimo servicio que ha venido prestando el hospital de Paz de Ariporo, él cual no cuenta con los insumos necesarios para su operación.
El alcalde de Yopal, Willman Enrique Celemín, se reunió el domingo con habitantes de los barrios 7 de Agosto y León de Oro, quienes le plantearon diversas inquietudes relacionadas especialmente con legalidad de estos sectores, servicios públicos y seguridad.
En una carta dirigida a la Licenciada Lilia María Vega Sanabria, Secretaria de Educación de Casanare, el rector del Instituto Técnico León de Greiff, le hizo una radiografía de la difícil situación que genera en la comunidad educativa, la carencia del transporte escolar.
Con brocha en mano el alcalde de Hato Corozal, José Antonio Esteban Núñez, participó de la gran jornada de aseo en el casco urbano del municipio realizada el día jueves 26 y viernes 27 de enero de 2012.
Aunque para el Ministerio de Hacienda la llamada 'bomba' pensional que durante más de una década ha amenazado con explotar e impedir el pago de las mesadas a las personas que adquieren su derecho de jubilación en las regiones ya está apagada, solo 3 departamentos (Casanare, Vaupés y Cesar) tienen reservas de recursos en el Fondo de Pensiones Territoriales (Fonpet) por encima del 100 por ciento de lo que requieren.
Hablaron de los proyectos regionales que benefician a ambos departamentos como la construcción del puente Corralito – Cravo Norte y el Puente San Salvador que es una obra que acortará distancias entre ambas regiones y permitirá la reactivación económica y turística.
"De este mojigato personaje –tiene cara de seminarista arrepentido- que ha pelechado de todos los gobiernos y gobernantes desde hace más de 15 años nada debemos esperar mientras siga dizque “gerenciando” la EAAAY. O, mejor, sí. Que los yopaleños no tengamos agua potable en esta administración".
El Viceministro de Participación e Igualdad de Derechos de la Cartera del Interior, Juan Fernando Londoño Osorio, propuso a Casanare como el único Departamento beneficiario del proyecto gobernanza subnacional para el desarrollo territorial en los Andes (Rimispn - Chile), y que busca fortalecer la capacidad institucional de Casanare, teniendo en cuenta la gestión gubernamental, la alianza pública y privada, y la participación ciudadana.
El procurador general de la Nación, requirió al Director del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, al gobernador del departamento y al alcalde del municipio del Hato Corozal, con el fin de que informen sobre los programas de protección y apoyo que se han ejecutado en defensa de los derechos de la población indígena.
En diferentes operativos de control realizados por personal adscrito al Departamento de Policía Casanare durante el fin de semana, se lograron resultados contra la delincuencia representados en la captura de 23 personas.